En constante formación

El pasado 31 enero asistimos a una presentación de la mano de LEADING HOTELS OF THE WORLD.
Se trata de un club exclusivo de reconocimiento a las agencias que más colaboran en difundir los valores, filosofia y servicios de THE LEADING HOTELS OF THE WORLD.  Ser miembros de Vita nos  permite ofrecer mejores condiciones a nuestros clientes en las reservas para sus viajes personales

VIAJE A ARGENTINA, CHILE E ISLA DE PASCUA. Lagos, desiertos y moais.

Este mes de agosto hemos hecho nuestro viaje de todos los veranos a Buenos Aires, Chile e Isla de Pascua.

Empezamos por la cosmopolita Buenos Aires que siempre se deja repetir, los barrios de Recoleta, Palermo Soho y Palermo Hollywood, Puerto Madero, el barrio de la Boca, sus tangos en Rojo Tango etc.

Continuamos en avión hacia Bariloche y ya con nuestra ropa de invierno paseamos por esta bella población bajo la nieve.

Luego hicimos el cruce Andino. Espectáculo maravilloso de la naturaleza, lagos, montañas, volcanes: los Andes. Frontera de Argentina con Chile bajo una gran e inolvidable nevada.

Puerto Varas es una de las ciudades más pintorescas del sur de Chile. Ubicada en la ribera del Lago Llanquihue, es una de las ciudades favoritas de los chilenos.

La isla de Chiloé con sus casas-palafitos es el único lugar conocido del mundo donde se reúnen Ballenas azules para alimentarse.

Seguimos por Puerto Montt, Santiago, Valparaiso y Viña del Mar. Aquí ya tuvimos un poco de calor. Es imprescindible hacer la ruta de los vinos de los valles de Maipo, Casablanca y Colgua y hacer una cata de sus famosos vinos chilenos. Nosotros hicimos la cata en las bodegas Veramonte en Casablanca. Muy interesante. Su mejor Caldo  PRIMUS y su mejor cepa Cardenere. ¡¡¡Excelente !!!

Volamos hacia Calama para ir a San Pedro de Atacama en mitad del desierto del mismo nombre. Tierra de indígenas cuyo pueblo vive de las minas, la agricultura y de un turismo muy particular. Visitas fantásticas al Valle de la Luna y de la Muerte, Geisers del Tatio, Termas de Puritama, El Gran Salar, Lagunas altiplánicas Miscanti y Meñique a 4.500 msnm., lagos de color azul turquesa rodeados de volcanes.

El desierto florido de Atacama es un fenómeno climático único en el mundo que se produce entre los meses de Septiembre y Noviembre. El desierto se ve invadido de plantas autóctonas que colorean las secas arenas de intensos tonos violetas, modados y amarillos.

En el desierto de Atacama se encuentra el proyecto astronómico de más envergadura del mundo. El proyecto ALMA.

Y como último salto acabamos en la Isla de Pascua. ¿Fascinante?, pienso que es una experiencia única poder ver los MOAIS y con la suerte de haber tenido una guía muy entendida en  historia y arqueología nos explicó in situ las varias teorías que hay sobre la “no historia” de los MOAIS.

Los misteriosos MOAIS, esculturas de piedra repartidas por toda la isla, la mayoría de ellas fueron esculpidas en las canteras el volcán Rano Raraku. Algunas tienen hasta 8 metros de alto.

Con la visita a La Isla de Pascua y la magia de sus Moais, terminamos este fantástico viaje de Agosto 2016 en el que todos los que participamos formando un pequeño grupo muy compacto y en el que entre todos pusimos lo mejor de cada uno para mantener un ambiente excelente durante todo este largo viaje, pudimos ver paisajes fascinantes y experimentar vivencias muy enriquecedoras, aparte de desconectar y de reírnos un montón. Nos lo pasamos muy bien. A todos: ¡¡¡ muchas gracias!!!

Ha sido un viaje para adquirir conocimientos, compartir experiencias, practicar risoterapia, relajar la mente y descansar el espíritu.

Rosa Maria Cos                                                                          septiembre 2016

EL DESERT D’ ATACAMA

El desert d’ Atacama té fama de ser el lloc on menys plou al món.
Sant Pedro d’ Atacama té un aspecte agradable, de poble genuïnamente llatinoamericà on podria viure posem pel cas, Pedro Páramo, el protagonista de la novel.la del mexicà Juan Rulfo. Però si hi ha una cosa que crida realment l’ atenció es que esta ple de joves motxillers i de desertors urbans que no paren de parlar de l’ energia que desprèn la terra.
San Pedro convida a la calma.
Al voltant de San Pedro trubem uns paisatges increíbles, com ara el Salar de Atacama, la Quebrada del Diablo, amb un nom que et posa en alerta i el Valle de la Luna. El desert i la sal apareixen per tot arreu, i converteixen el paisatge en un escenari fantasmagòric.
El Valle de la Luna, declarat el 1982 santuari de la naturalesa i el seu Valle de la Muerte són depressions situades a més de dos mil metres sobre el nivell del mar.
L’ argila, la sal, la limolita i l’arena s´hi combinen per donar color a aquell món
inhòspit. Però a la zona hi ha vida més enllà del Valle de la Luna els guèisers del Tatio, situats en un camp geotermal a 4.260 metres d’altura.
El que es veu a l’ arribada és espectacular : una petita vall d’ altura plena de fumaroles amb alguns guèisers i una pudor intena de sofre.
Fa fret. Els géisers son tan espectaculars que pdrodueixen una emoción profunda,
A mig camí entra la certesa d’ haver arribat a una terra de maravelles i la incredulitat.
“Es tot tant estrany, com si realmente fóssim a la lluna”.

Rosa Maria Cos

02 de març 2016

GUANAJUATO – El destino cultural de Mexico.

Escucha……. GUANAJUATO tiene algo que contarte.

Recorrer GUANAJUATO SIGNIFICA DESCUBRIR, una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, que cautiva y enamora por su historia, tradicionales leyendas, escenario ilustre de la Independencia y centro universitario de la cultura y las artes. Lo primero que nos asombra gratamente son sus callejones, plazas, templos, casones virreinales, una gran cantidad de minas que rodean la ciudad, túneles y los antiguos canales del rio Siglo XVIII, ahora conocidos como “calle subterránea” por los que circula actualmente el tráfico rodado y permite de esta forma tener todo el centro antiguo de la cuidad completamente peatonal. A continuación nos impresionan poderosamente los distintos y coloridos tipos de arquitectura, así como las experiencias culturales y artísticas más importantes de México, como el Festival Internacional Cervantino y las celebraciones alegres y festivas del día de Todos los Santos, que con sus disfraces de Katrinas rinden homenaje a todos sus difuntos y que tuvimos la gran suerte de coincidir durante nuestra estancia este pasado día 01 de Noviembre y donde fuimos constantemente invitados a compartir, sin penas ni tristezas, las comparsas con música, comida y bebida callejeando con la Estudiantina de Guanajuato en la celebración más internacionalmente reconocida en todo el mundo. Una auténtica experiencia inolvidable. Y por último y no menos importante se disfruta de un ambiente jovial, un auge extraordinario en restaurantes, bares y centros nocturnos que combinan la tradición mexicana con la vitalidad contemporánea.

En los siguientes días visitamos los alrededores de Guanajuato con las ruinas de Plazuelas, zona arqueológica recién abierta al público, la Tequilera Corralejo, donde además de la elaboración de distintos tipos de Tequila de esa marca, elaboran también su propia Cerveza Potro. Realizamos una cata de vinos en la Bodega “Caminos de Vinos” catalogado como el viñedo más alto de América por estar situado a más de 2.400 metros de altura.

El pueblo de DOLORES HIDALGO, es uno de los más interesantes del centro de México, conocido por ser la cuna de la Independencia Nacional, el hogar eterno del cantautor de rancheras por excelencia José Alfredo Jiménez, (el autor de la más famosa canción mexicana de todos los tiempos “El Rey”) y por la más reconocida y colorida cerámica de México. Es uno de los pueblos que mejor representa la identidad nacional y que nadie debería dejar de visitar al menos una vez en su vida.

Almorzamos en los viñedos “Cuna de Tierra” tras una cata de sus vinos y cavas.

Seguimos hacia el pueblo mágico MINERAL DE POZOS. Su principal atractivo es su

Ambiente fantasmal. Durante la época Virreinal y prerrevolucionaria, fue uno de los Pueblos mineros más ricos e importantes de México, llegando a tener 80.000 habitantes. Después de la Revolución el pueblo se quedo con menos de 4.000 personas. Este es el atractivo de Pozos, el recuerdo, el desolado misterio.

Caminamos entre una pasado glorioso repentinamente abandonado y disfrutamos de esta pueblo fantasma visitando alguna de sus minas abandonadas y descansando en alguno de sus exclusivos Hoteles Boutique.

Continuamos hacia SAN MIGUEL DE ALLENDE uno de los principales escenarios de la Guerra de la Independencia. Sus callejones y plazas coloniales conservan el esplendor de su Virreinato, la gastronomía regional es excelente y la arquitectura novohispánica sobresaliente. Ideal para las personas que deseen disfrutar de un buen concierto de música de cámara, perderse visitando sus galerías de arte, como la Aurora, conocida internacionalmente, recorrer exhibiciones, participar en cursos y talleres de arte o simplemente caminar por sus hermosas calles, sin olvidar la alegra y cosmopolita vida nocturna.

La hotelería de la región es altamente recomendable con Hoteles Boutique, Haciendas y/o Posadas. El nivel de restauración es francamente extraordinario con unos restaurantes a un altísimo nivel. Y lo mejor de todo, es todavía una zona desconocida para el turismo internacional. Actualmente se visita mayoritariamente por el turismo interno mexicano de alto nivel y por esta razón la Oficina de Turismo de México quiere dar a conocer esta hermosa región del Estado de Guanajuato al turismo internacional de calidad. Mi propia experiencia ha sido un viaje sorprendentemente  interesante que me permite aconsejar con total confianza a todas las personas que tengan una especial sensibilidad e interés por el arte, la historia, la belleza y la cultura con buenos equipamientos, calidad y servicio contrastados no dejen de visitar próximamente…. GUANAJUATO. El destino cultural de México.

Sin ninguna duda, me agradecerán este consejo.

Muy cordialmente, Rosa Mª Cos.      14 de Noviembre de 2015

GRAN VIAJE DEL VERANO. MEXICO, CHIAPAS Y YUCATAN. El mundo Maya.

25 ANIVERSARIO ÀTICA VIATGES A MIDA – Del 12 al 25 de Agosto 2015

En Àtica continuamos celebrando los 25 años de la empresa y esta vez viajando.

Este mes de Agosto hemos ido un grupo de clientes y amigos a México.

Ha sido un viaje que ha superando de largo nuestras expectativas.

De la mano de nuestra guía Priscila, una muy buena profesional, empezamos el viaje en el fabuloso Museo de Antropología para iniciarnos en la historia de las distintas civilizaciones que han dejado su legado histórico con sus pirámides y grandes construcciones, en gran parte de la América central.

También tuvimos tiempo en México D.F. para visitar la Basílica de la Virgen de Guadalupe, la Catedral, el Zócalo, el Palacio Presidencial, las pirámides del Sol y de la Luna y los Templos de Quetzalcoatl, de Quetzalpapalotl y del Jaguar. La tercera noche del viaje, en México D.F. fuimos a cenar al prestigioso y elegante restaurante “Hacienda de los Morales” para celebrar el 25 aniversario de Àtica. Con velas incluidas que nos regaló una amiga.

Al día siguiente volamos ya hacía Tuxla Gutiérrez para iniciar nuestros días en la región de Chiapas.

En San Cristóbal de las Casas tuvimos la suerte de poder ver una obra de teatro que representaba la vida y muerte del más famoso rey Maya, el Rey Pakal. Fue muy interesante porque al cabo de 2 días visitamos la pirámide donde fue enterrado en Palenque.

La región de Chiapas, es todavía hoy, una gran desconocida ya que desde 1.994 que empezó la revolución del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional en favor de los derechos humanos y la dignidad de los indígenas que estaban fuertemente discriminados, era muy inseguro visitar Chiapas en esa época. Ahora la situación ya lo permite. No hay problemas y se pueden recorrer y visitar tranquilamente las numerosas aldeas y comunidades indígenas. Maravilloso estado de Chiapas ¡!!!!! Su gente, sus paisajes… empezamos navegando en una lancha por el Cañón del Sumidero. ¡¡¡ Espectacular, único!!!

Además de San Cristóbal de las Casas, visitamos también Palenque con su Templo de las Inscripciones donde se descubrió la tumba del Rey Pakal, Campeche y la colonial Mérida. Me fascinaron.

Después de recorrer México D.F, Chiapas y las zonas arqueológicas del Yucatán, estuvimos 3 días descansando en un hotel de la Riviera Maya. Playa, sol, piscina, “il dolce far niente”.

Durante todo el viaje disfrutamos de una gastronomía mexicana de alto nivel así como también de una buena hotelería.

Una noche para ir a cenar fuimos en calesa de caballos paseando por las calles de la Mérida colonial y como no, también nos cantaron sus canciones los mariachis.

Ha sido para mí un viaje 10 en todos los aspectos.,

Os lo recomiendo. Rosa María Cos.

VIAJE A LA PATAGONIA. EXPERIENCIAS Y SENSACIONES PERSONALES. Del 05 al 14 de Abril 2014

Al cabo de unos años he vuelto a repetir el viaje a la Patagonia Argentina.

Un viaje de sensaciones distintas en cada lugar y minuto.

Empecé el viaje por el terreno salvaje y cautivante del Calafate que ha estado en las fantasías de muchos aventureros de todos los tiempos. Es el último rincón de la famosa Cordillera de los Andes.

El Calafate es uno de los lugares más visitados de la provincia de Santa Cruz. Paisajes sumamente amplios que culminan con el majestuoso Glaciar Perito Moreno

Aún mirándolo desde las pasarelas que están al frente cuesta imaginar el tamaño de esta impresionante masa de hielo.

El sonido de cada desprendimiento de hielo estremece y el color turquesa pálido del lago asombra.

Después de 3 días en el Calafate fui a Ushuaia para embarcar en el Crucero

Vía Australis para navegar durante 3 días. Empezamos la navegación por el Canal Murray y bahía Nassau llegando al parque Nacional Cabo de Hornos. Importante ruta de navegación para los veleros entre los océanos Pacífico y Atlántico. Conocido como el fin del mundo. Charles Darwin desembarcó en Bahía Wulaia en 1833 para observar uno de los asentamientos más grandes de los nativos canoeros Yámanas.

Lugar de gran belleza por su vegetación de bosque magallánico en el que crecen lengas, coigüe, canelos y helechos.

Continuamos nuestra navegación ingresando al fiordo Garibaldi, canal Beagle y Glaciar Pía donde accedimos desembarcando en una zodiac y nevando bordeamos el glaciar.

Impresionante la navegación por la “Avenida de los Glaciares”.

Cantidades de hielo de todas las formas y de tonalidades entre blancos y azules. Las formas son esculturales semejando animales reales, animales fantásticos, grandes fantasmas y murallas de hielos inmensas.

Realmente no podías pensar en nada más que ver, observar y oír el silencio que puede proporcionar el contemplar la naturaleza en su grado más majestuoso e impresionante.

Desembarcando en Ushuaia termina nuestra aventura austral. La madre naturaleza ha sido muy amable con nosotros. Descubrimos la maravillosa belleza de estas tierras de leyenda, apreciamos la biodiversidad de Patagonia, penetramos en el bosque nativo y admiramos el hielo ancestral de los glaciares de Cordillera Darwin.

Finalizado el crucero volamos hacia Buenos Aires. Allí visitamos la ciudad conocida como la “Reina del Plata”, el Barrio de los Olivos, Plaza de Mayo, San Martín y Alvear, Avenidas Corrientes, De mayo y 9 de Julio. Barrios como la Boca, San Telmo, Palermo y Recoleta y Puerto Madero.

El alojamiento en Buenos Aires ha sido en el Hotel Alvear Art. Una innovadora propuesta hotelera avalada por la trayectoria del clásico Alvear Palace Hotel. Situado entre las calles Avda. Santa Fe y la famosa calle Florida.

Siempre es un placer volver a visitar Buenos Aires.

Ha sido un viaje lleno de emociones, experiencias.  Realmente la Naturaleza a un grado tan superlativo puede relajar tu mente y espíritu de tal manera que puedes sentirte con una paz impresionante.

Es un viaje recomendable e importante para personas con espíritu viajero

Rosa Mª Cos.

Diploma Cabo de Hornos

Empieza la temporada de patinaje en NY

Ya ha empezado oficialmene la temporada de patinaje sobre hielo en la emblemática ciudad.  ¿Dónde ir a patinar?

  • The Rink at Rockefeller Center Por 20$ (10$ más para alquiler de patines) por una sesión de patinaje de hora y media, a lo largo del día desde las 8 a.m. y la medianoche. Se ofrece también deiferentes programas de servicios, como el “VIP Express Skating”, con servicios exclusivos, por 95$.
  • Citi Pond at Bryant Park, del 26 de Octubre al 3 de Marzo. Se ofrece la pista de patinaje de forma gratuita , de 8 a.m. hasta medianoche, para todo aquél que desee hacer la cola. El alquiler de patines es de 14$ y hay la opción de un Fast Pass por 25$ para evitar las colas.
  • Lasker Rink, a la parte norte de Central Park, con dos pistas ovaladas. El precio por adulto es de 6.75$ y otros 6$ para alquiler de patines.
  • City Ice Pavilion, en la zona de Queens, es la opción más económica, por 5$ de lunes a viernes y 8$ el fin de semana.

Fashionable Outdoor Food Court, Tokyo

Una nueva instalación al aire libre abrió sus puertas  el 3 de agosto de 2012, en la sofisticada zona de Omotesando: el 246COMMON. Frente a la  Ruta Nacional  246, con más de 800 metros cuadrados, es un espacio grande teniendo en cuenta que se encuentra  en el corazón de Tokyo.

246COMMON ofrece más de 20 tiendas o tenderetes comerciales que incluyen cafés , bares y stands de delicatessen alrededor de una plaza y con más de 100 asientos disponibles. La mayoría de los alimentos son de comida para llevar,  pero la preparación  es casi la misma que en las tiendas especializadas.

En la parte trasera se encuentra la zona de Yokocho,  con casas pequeñas y de estilo antiguo que crean un ambiente tradicional.
Una buena oportunidad para disfrutar de la última novedad de la cultura gastronómica actual de Tokio de una manera relajada.

Site web: http://246common.jp/

Tokyo, de compras en las tiendas todo a 100

No hay que cometer el error de siempre: dejarse el presupuesto en recuerdos y souvenirs. Para no regresar a casa con la cartera vacía, las tiendas de todo a 100 yenes venden pegatinas, artículos de papelería y artículos de novedad a precios bajos , la mayoría de ellos a 100 yenes. Los llaveros con motivos populares de Japón son muy populares entre los turistas. Utensilios de cocina japoneses o aperitivos de pastas, galletas de soja, etc…para su familia y amigos.
Listado y situación de las tiendas: 100 yen shops in Tokyo (JNTO)

Visitar Japón con HELLO KITTY

La  Agencia de Turismo de Japón lanza una aplicación turística especial para el iPhone .
El famoso gatito  Hello Kitty se convierte en el guía de turismo en el iPhone,  presentando  lugares de interés turístico.
La aplicación cubre las 47 prefecturas de Japón, con 53 personajes Hello Kitty en trajes tradicionales representativos de la zona.
La aplicación  permite a los usuarios insertar el caracter Hello Kitty en sus fotos, y publicar en las redes social directamente desde el iPhone.
La aplicación está disponible para descarga gratuita en la AppStore el 31 de marzo de 2013.

Site web: http://www.visitjapanapp.jp/

Detalles App
-App Nombre: Visit Japan with HELLO KITTY
-Idiomas: English, Korean, Traditional Chinese, Simplified Chinese
-Precio: Free
-Platformas: iOS4, iOS5 (iPhone)
-Fecha lanzamiento: September 3, 2012
-Distribución : Download from App Store (Until March 31, 2013)
-Desarrollador: NEC BIGLOBE, Ltd.